La ola de
violencia que asola al país, no podía estar ausente en esta región de del
sudeste bonaerense, en nuestra comunidad a Dios gracias aún no ha llegado en
toda su dimensión, no fue así en nuestra vecina Tandil, cuyo mayor movimiento
comercial y nivel poblacional, ya registra varias escaladas delictivas que
tuvieron su repercusión.
El ambiente del
deporte por fortuna registra pocos casos; en el recuerdo permanece el crimen de
Domingo 'Mingo' Pastor, aquel grandote arquero de Ramón Santamarina y las Selecciones
de Tandil, en sus años de gloria en las décadas del '50 y '60.
Pocos días atrás
nos golpeó la noticia, en confusas circunstancias habían matado al ‘Pato’
Gárate, sí, el mismo ‘Pato’ que años atrás, recorría las calles de Ayacucho con
su oficio de vendedor de comercio.
Enseguida llegaron
a nuestra mente aquellas memorables campañas de Sarmiento en el Torneo Regional
‘B’ donde lo contaba como uno de sus baluartes.
Su dilatada
campaña había comenzado en Barker, en Loma Negra, el cuadro ‘del pueblo’ donde
escaló todas sus inferiores hasta alcanzar la Primera. Por razones laborales debió
trasladarse a Tandil y allí fichó en Ferro donde fue dirigido por el ‘Conejo’
Tarabini y más tarde por el ‘Diente’ Arozarena.
Prosigue
posteriormente en Gimnasia en 1985/1986 con Menchón como DT, luego siguió en
Alumni de Juárez e Independiente de Lobería, donde integró tres equipos Campeones.
En 1993 Gimnasia,
dirigido por Rubén Posse, lo volvió a llamar para que aportara su experiencia
junto a Gamalero, que con la juventud que asomaban en Miguel Abad (hoy en
Huracán de Tres Arroyos) y Mauro Camoranesi (hoy en Italia) consiguieron el primer
título de su historia.
Compartiendo con Mauro Camoranessi el plantel campeón de Gimnasia y Esgrima (1993)
En 1994
Sarmiento de nuestra ciudad estaba armando el gran equipo que también nos
representaba en el Argentino ‘B’, y trajo los primeros foráneos: José ‘Pato’ Gárate,
Juan Marcelo Stefanoff y el ‘Colorado’ Mauricio Nosei, más adelante vendrían el ‘Vasco Grande’
Indacochea, Caro, Canale y algunos solamente para el Regional como Flores, Godoy,
Di Giovanni, Gotte, etc.
Formación del Club Atlético Sarmiento Campeón en 1995
Parados (izq. a der.): Juan Ledesma (DT), Rolando Didío, Fernando 'Tati' Aguiar, Roberto Goyeneche, Guillermo Fernández, Fernando Manzotti, Juan Gómez, Luis Pereyra, Mauricio 'Colo' Nosei, Marcos Sarasola, 'Miguelito' Enriquez (colaborador), Oscar Córdoba (masajista) y José 'Pato' Gárate.
Hincados (izq. a der.): Alejandro Pereyra, Juan Marcelo Stefanof, José Indacoechea, Juan Miramont, Leandro Aguiar y Fernando Pereyra.
Mascotas: Alejandro Ceschini, Jorge Pereyra, Nico Bachex, Rafael Rodríguez y Martín Mingone, entre otros
Hincados (izq. a der.): Alejandro Pereyra, Juan Marcelo Stefanof, José Indacoechea, Juan Miramont, Leandro Aguiar y Fernando Pereyra.
Mascotas: Alejandro Ceschini, Jorge Pereyra, Nico Bachex, Rafael Rodríguez y Martín Mingone, entre otros
Con Sarmiento
salió Campeón en los Torneos de 1995 y 1999 y participó en los Argentinos ‘B’
de 1995/1996 y 1997 mostrando en todos su caballerosidad y hombría de bien,
precisamente por estos atributos y por su gran responsabilidad, dejó la práctica
activa; según sus palabras “porque cada vez me costaban más los entrenamientos
y para dejar jugar a los más jóvenes”.
Solamente Loma
Negra, 'su club’ podía hacerle volver, y allí fue a dar una mano permaneciendo
un año como jugador y D.T.
En 1996 su amigo
Gamalero lo llevó a su lado para compartir la dirección técnica de Gimnasia resultando
Campeón, al año siguiente pasó a dirigir a Ferro donde permaneció cuatro años
obteniendo 3 títulos.
Era hijo de otro
gran jugador de la década del ‘50, compañero de Forgue, Caviglia, el ‘Colorado’
Ghezzi, Pastor y varios más.
En nuestra
ciudad, apareció en los comienzos de los '90, como viajante de Nestlé y
enseguida ‘entró’ en nosotros con su simpatía y don de gente, fue allí que lo
convocó Sarmiento donde permaneció cuatro temporadas.
Era Tandilense…
se hizo querer mucho en Ayacucho.
José Luis Gárate, asesinado el 28 de Agosto de 2004
Chau ‘Pato’
hasta siempre.
(artículo publicado en el diario “La Verdad” del
miércoles 15 de Septiembre de 2004)
0 comentarios:
Publicar un comentario