Campeonato “Preparación”
Atlético 1 (Iturralde) - Sarmiento 2 (Osmar Gelpi -2-)
Independiente 0 - Atlético 6 (C. Erreguerena -3-, Membrilla
-2- e Iturralde)
Atlético 0 - Ateneo Estrada 3 (P. Milloc -2- y O. Díaz)
Campeonato Oficial (Clasificatorio)
Atlético 2 (C. Erreguerena y Martínez) - Independiente 0
Sarmiento 2 (Pereyra y Gelpi) - Atlético 1 (Iturralde)
Atlético 4 (Mc Innes -2-, Martínez y Pintos -p-) - Ateneo
Estrada 1 (Milloc)
Juventud Unida 2 (Jaime y Ceresa -p-) - Atlético 6 (Burgos
-2-, Martínez -2-, Rodríguez y Ledesma e/c)
Atlético 1 (Burgos) - Independiente 0
Estudiantes 5 (Reynaga -2-, Varela -2- y Villarreal) - Atlético
2 (Iturralde y Lamenza)
Independiente 2 (Zarlenga
y Eloiza -p-) - Atlético 2 (Díaz e/c y Martínez)
Atlético 1 (González -p-)- Sarmiento 0
Ateneo Estrada 3 (O. Díaz, C.
Milloc y P. Milloc) - Atlético 3 (González -3-)
Atlético 5 (Mc Innes -2-, Iturralde,
Martínez y C. Erreguerena) - Juventud Unida 0
Atlético 3 (Martínez, Díaz y Rodríguez) - Defensores 3
(Andraca, Langhi y Scerbo)
Atlético 2 (C. Erreguerena -2-) - Estudiantes 1 (Reynaga)
Campeonato Oficial (Liguilla)
Estudiantes 2 (Reynaga
-2-) - Atlético 2 (Iturralde y Mc Innes)
Atlético 1 (Martínez) - Ateneo Estrada 1 (Dadario)
Defensores 1
(Guisande) - Atlético 3 (Aguirre, Martínez y Arrabit)
Liguilla (definición)
Atlético 5 (C. Erreguerena -3-, Aguirre y Martínez) -
Estudiantes 1 (Constantín)
Ateneo Estrada 2 (Milloc y
González) - Atlético 1 (C. Erreguerena)
Liguilla (final)
Atlético 1 (González) - Ateneo Estrada 1 (Ceresa)
Testimonios (25 años después)
Carlos Erreguerena: “En el año 1988 Atlético sale campeón de
Primera División por primera vez, con un grupo de chicos que la mayoría había
comenzado en el futbol infantil con ‘Curucho’ Cángaro, el mismo que había
retornado para organizar el fútbol con colaboradores como José Pintos (padre),
Oscar Córdoba, el ‘Gallo’ Carrizo y dirigentes como los hermanos Castaño, José
Igarza, Félix Colángelo, Horacio Meas, Gustavo Padín, el ‘Vasco’ Erreguerena y
Jorge Ascat como Presidente en esos momentos.
Recuerdo no haber empezado como titular en el equipo pero
llegando las finales alternábamos con ‘Viti’ Iturralde lo mismo que Diego
Castaño con el ‘Loco’ Barbieri en el arco, a su vez se estaba armando la
selección mayor, y recuerdo que ‘Cacho’ Malbernat estaba en Ayacucho por pedido
de ‘Tito’ Martínez (Presidente de la Liga Ayacuchense de Fútbol) para dar una
mano en la selección -antes de viajar a Ecuador para hacerse cargo del
Barcelona de ese país-, y la anécdota tiene que ver con que yo no estaba citado
para la selección.
Era el partido contra Estudiantes, con figuras como los
Atucha de Rauch, ‘Chelín’ Villarreal, Reynaga, los hermanos Pilatti, ‘Micha’ Constantín,
que era el equipo a vencer. Tuve la suerte de convertir tres goles en 20
minutos y, según cuentan, Malbernat preguntó: “¿El flaco ese está citado para
entrenar mañana en la selección?”. “No” -fue la respuesta del técnico local- “está
de suerte nomás”. “Llámenlo para mañana -dijo Malbernat- hizo tres goles en 20
minutos, tiene que estar”. Es así como llego a la Selección Mayor pero por mala
suerte me fracturo la tibia en el partido final contra el Ateneo Estrada y
cuando regreso del Hospital, ya enyesado junto a Jorge Ascat, el equipo estaba
dando la vuelta olímpica”.
Cena
del festejo albirrojo. El recordado 'Negro' Pintos firma el yeso de
Carlitos mientras esperan turno su hijo 'Quico', 'Sopa' Díaz, 'Nacho'
González y Miguel Lamenza, entre otros.
Diego Martín Castaño: “A mi entender fue uno de los proyectos más interesantes que
tuvo nuestro fútbol, una idea de ver más allá. El que comandó Juan Carlos
‘Curucho’ Cángaro iniciando el trabajo desde las divisiones infantiles tras más
de 40 años que el club no tenía fútbol. Fue un proyecto iniciado en 1978 de
captación de jugadores a los que se los proyectó participando en Torneos a
nivel provincial.
Muchos de esos jóvenes llegaron a la primera división y diez
años después de iniciado ese camino el equipo logra el primer título en la
historia para Atlético. Los pibes que crecieron con ‘Curucho’ más algunos
destacados que se amoldaron a los chicos y dos de Tandil como Roberto Calles y
el experimentado Héctor Arrieta que había jugado en la primera de Argentinos
Juniors hasta 1980.
Para aquellos chicos fue una inmensa alegría y una prueba de
que todo lo que se sueña se puede lograr”.
El plantel durante la cena del festejo por el título
José 'Quico' Pintos: “Corría el año 1985 y un grupo de chicos
que habíamos empezado la Escuelita de Fútbol con ‘Curucho’ Cángaro empezamos a
alternar en 1ª pero sabiendo que era un equipo en formación; llegamos a perder 11
a 0 y 7 a 1 contra el Ateneo Estrada y ‘Curucho’ nos dijo en el vestuario: “Sigan
así, que los resultados llegarán solos”.
Al año siguiente y con los refuerzos de
Arrieta y Manga, de Tandil, ya empezamos a ganar los primeros puntos y las
derrotas no eran tan dolorosas ni las diferencias tan grandes; al año siguiente
llegamos a la final con Juventud Unida (1987) y perdimos por un gol, ya con la
presencia de Roberto Calles, un señor dentro y fuera de la cancha, que nos dejó
muchísimas enseñanzas.
Ya en el año 1988 disfrutamos el título de
campeón con toda esa camada de jóvenes y tuve el honor, a mis 21 años, de
levantar la copa luego de más de 40 años en el club, jugando todos los minutos
de todos los partidos.
Hermosos recuerdos para un grupo de
jugadores que no supo bajar los brazos ante la adversidad y siguió insistiendo
a través del trabajo semanal para mejorar y vaya si lo logramos”.
Felices 25 años, Campeones!!
El 'Negro' y 'Quico', padre e hijo, baluartes fuera y dentro de la cancha
Sergio 'Sopa' Díaz: “Qué puedo
decir de esos momentos tan lindos que viví en ese primer título para el club y
en lo personal, momentos de mucha felicidad ya que me formé en Atlético. Ya
casi adolescente, tenía 12 o 13 años (no recuerdo bien), cuando mi tío José
Pintos (que hoy nos mira desde el cielo) me fichó para el albirrojo en la 4ª
división y ya con 17 años estaba en Primera...
Ese primer título
logrado ¡¡fue una Fiesta!! Recuerdo mucha gente mayor (que no conocía) que nos
abrazaban y nos agradecían lo que habíamos logrado, todos lloraban. Fue mi
primera “vuelta olímpica” en el Barbieri. ¡¡Son sensaciones inexplicables!!
También la
fiesta que se hizo en el club en el salón de la cancha de básquet y baby-fútbol
la que estaba repleta y nosotros estábamos ansiosos esperando en la cantina… Entramos
entremedio de las mesas y fue maravilloso.
Fuentes consultadas - Agradecimientos
Puedo decir
que fui -y creo que el único- jugador que integró los 2 o 3 campeonatos conseguidos
por el club (uno creo que fue empatado con Juventud Unida y me parece que la
Liga dio a los dos ganadores o algo así), este creo que fue el posterior al
primer Torneo logrado.
NOTA: Sergio
se refiere a su participación en la obtención por parte del Club Atlético
Ayacucho del Bicampeonato (1988-1989) y posteriormente en el Torneo de 1990 en
donde empataron en el 1º puesto Atlético, Sarmiento y Defensores y el certamen
quedó sin definición.
Otra imagen del plantel durante la cena del festejo en el gimnasio del club
Fuentes consultadas - Agradecimientos
* Diario "La Verdad"
* Sr. Diego Martín Castaño
* Sr. Sergio Maximiano Díaz
* Sr. José Pintos (padre e hijo)
* Sr. Carlos Alberto Erreguerena
0 comentarios:
Publicar un comentario