Mostrando entradas con la etiqueta 1994. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1994. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de enero de 2015

La 4ª división del Club Atlético Platense en Ayacucho (1994)

Como parte de la serie de amistosos que organizó la dirigencia del Club Defensores de Ayacucho en 1994, que con Horacio 'Bochita' Giangiobbe como D.T. se aprestaba a participar en el Torneo de Clubes Campeones de Liga, se presentó el sábado 12 de Febrero de 1994 en el Estadio Muncipal "Dr. José Antonio Barbieri" la 4ª división del Club Atlético Platense.

Dicho plantel, de gran campaña en la divisional, llegó a nuestra ciudad para enfrentar al elenco tricolor y componían la delegación visitante cuatro jugadores del plantel de Primera (Spontón, Mayo, Ribolzi y Mittelman).

El partido fue desde el comienzo favorable al elenco 'calamar' denotando una mejor condición física y futbolística para derrotar a Defensores por 8 a 2.

El equipo de calle A. del Valle comenzaba una nueva etapa. El 28 de Noviembre de 1993 finalizaba el exitoso ciclo de Julio Aníbal Pasarín al comando del 'tricolor' (claro dominador de los años 91/92/93) al caer 4-1 con Deportivo Castelli por la última fecha del Torneo del Interior 1993 (Sub Zona ‘H’).

Rápidamente, la dirigencia defensorista confió en Horacio 'Bochita' Giangiobbe para suceder a Pasarín en el mando de un equipo que a fines de Febrero de 1994 debutaba en la ciudad de Monte Grande empatando 1 a 1 con el equipo local (Jornadas), por el Torneo de Clubes Campeones de Ligas.   


Artículo del diario "La Verdad" del martes 15 de Febrero de 1994


Del lado de Platense, 1994 será un año triste para los hinchas ‘calamares’, más allá de la buena campaña del equipo. El 27 de Agosto de ese año fallece el más trascendente hincha del club: Roberto ‘Polaco’ Goyeneche, en cuyo estadio una platea lleva el nombre del recordado cantante.
En esa temporada, la entidad de Vicente López debió rearmar el equipo, y en búsqueda de ese objetivo transcurrió el primer torneo del año. Luego de ganar ante Huracán 5-0, se vio un equipo que, con un gran Marcelo Espina, y la excelente dupla que conformaban los delanteros Bustos y Spontón, pasó a protagonizar un Clausura ’94 inolvidable.
 
 Plantel del Club Atlético Platense en 1994
Foto: www.platenselocura.com.ar

Llegó a estar primero, sin compañía, en dos fechas (6ª y 9ª) y en varias otras, compartiendo la punta. El Apertura sería conquistado por River (Platense finalizó 14º), y el Torneo Clausura por Independiente (Platense 6º).

jueves, 2 de octubre de 2014

Torneo Argentino C -TDI- 1994/1995 (2ª parte)

La segunda rueda de la Sub Zona H encontraba al equipo ayacuchense eliminado del Torneo del Interior 1994, (con las ausencias de Sergio Díaz y Manuel Parada expulsados en Balcarce), y cayendo derrotado en Castelli ante Independiente de esa localidad por 3 a 1. El mejor resumen lo hacía el Diario "La Verdad" que en su edición del martes 8 de Noviembre de 1994, página 13, decía "El fútbol local, no puede con el Torneo del Interior. Séptima presentación y otras tantas derrotas. Algo de mala suerte y un rendimiento defensivo para el olvido, le permitieron a Independiente de Castelli alzarse con una victoria clara e inobjetable. En General Madariaga, Juventud Unida y Amigos Unidos igualaron en cero. Atlético ahora se convierte en el 'árbitro' de esta Sub Zona H al recibir a ambos".

  Semanario "Calle/7" del martes 8 de Noviembre de 1994

La racha adversa para Atlético continuaba el domingo 13 de Noviembre cuando, de local, perdía por 1 a 0 ante Juventud Unida de General Madariaga. A solo cinco minutos estuvo el elenco ayacuchense de haber conseguido para nuestro fútbol el primer punto en un Torneo del Interior.

El 0 a 0 era el marcador que tenía un partido parejo y emotivo. Sobre los 85' sube por la derecha el marcador Mariano Guidi, aparentemente la pelota sale del campo de juego por la línea de fondo, y saca un remate desde la raya paralela al arco que se le cuela al arquero atletista y decreta la derrota albirroja. A la polémica le siguió la expulsión de Carlos Sotto por protestar y un cuadro de situación que no se agravó por la escasa concurrencia en el Estadio Municipal.

Diario "La Verdad" del martes 15 de Noviembre de 1994

Ya eliminado del torneo, solo ciento cincuenta personas acompañaban a Atlético la tarde del domingo 20 de Noviembre de 1994. La derrota ante Amigos Unidos dejaba el gusto de una amarga despedida, con seis derrotas en igual número de presentaciones, a las que si les sumamos las cuatro derrotas de Defensores en el torneo del año anterior llegan a nueve en forma consecutiva.
Diario "La Verdad" del martes 22 de Noviembre de 1994
 
El balance dejaba seis partidos perdidos sobre seis jugados, cuatro goles a favor y catorce en contra. Expulsados en todos los partidos (Erreguerena, Membrilla, Isasi, Díaz, Parada, González, Sotto y Arbilla en dos ocasiones) a razón de 1,25 por encuentro.

Por aquel lejano 1994, era totalmente entendible la preocupación del ambiente futbolístico ayacuchense en como se debía encarar este tipo de torneos. Hoy, a veinte años de aquella participación, y observando la excelente campaña de Sarmiento en el Torneo Argentino B, nos damos cuenta de cuanto faltaba en cuanto a como encarar este tipo de competencias. Una experiencia dolorosa para el equipo de calle Mitre pero que, a su vez, dejaba la tranquilidad de haber dejado todo en pos de dejar bien representado a nuestro fútbol.

  Semanario "Calle/7" del martes 29 de Noviembre de 1994

Para lo estadístico queda decir que Juventud Unida de General Madariaga y Amigos Unidos de Balcarce empataron con 10 unidades en la punta de la Sub Zona H y se definió en la sede del Consejo Federal de AFA, mediante sorteo, pasando el equipo de Gral. Madariaga a una nueva instancia en la cual lo eliminó Atlético Progreso de Coronel Brandsen, campeón de la Liga Chascomusense de Fútbol.

Tal vez la decisión más correcta hubiera sido un partido en cancha neutral y no el azar de un bolillero que hizo que, tal vez el mejor equipo de la Sub Zona H (Amigos Unidos de Balcarce) quedara al margen de la competencia con cuatro partidos ganados, dos empates, nueve goles a favor y solo uno en contra, el que le marcara Juan Miramont en Balcarce.

miércoles, 12 de octubre de 2011

Ricardo Enrique Bochini en Ayacucho (1994)

A través de la inestimable colaboración que nos brinda Sergio Volantín con el archivo del desaparecido semanario "Calle/7", y también la de nuestro amigo José Alberto Pintos en su columna, estamos repasando las diferentes visitas que hicieron a nuestra ciudad equipos del fútbol capitalino, así como figuras consagradas de este deporte.

Ya hemos publicado la visita del "Equipo de las Estrellas" en 1975, la de Vélez Sarsfield en 1979, Estudiantes en 1953, Independiente en 1941, la 3ª de River Plate en 1945 y la del gran arquero Ángel Bossio en 1929, por citar algunas.

Hoy recordamos la presencia de Ricardo Bochini en Ayacucho en 1994. El 'Bocha' ícono de todos los simpatizantes rojos de nuestro país estuvo en nuestra ciudad traído por la Comisión de Padres del Jardín de Infantes de la Escuela Nacional y se presentó el viernes 16 de Septiembre de 1994 en la cancha de césped sintético que por entonces poseía el gimnasio cubierto del Club Atlético Sarmiento.

Bochini rodeado de un grupo de niños del Jardín de Infantes de la Escuela Nacional

Este íolvidable jugador del fútbol argentino integró un equipo que enfrentó al de "Ledesma Seguros" en un encuentro que finalizó empatado en 9 goles por bando.

Artículo del suplemento "Sport /7" del 20 de Septiembre de 1994, pág. 2

Unos trescientos espectadores se dieron cita en el gimnasio de calle Rivadavia para ver en acción a Ricardo Bochini, quien deleitó a los presentes con pinceladas de su incomparable genialidad. Finalizado el partido el ídolo compartió una cena en la sede rojinegra con simpatizantes ayacuchenses del equipo de Avellaneda.

El 'Bocha' junto a Roberto Ortino, otro 'rojo' de corazón

A 17 años de esta visita, vaya la evocación a una presencia distinguida en Ayacucho para todos aquellos que amamos "el más popular de los deportes".

domingo, 18 de septiembre de 2011

Club Atlético Juventud Unida - Año 1994

Parados (izq. a der.): Rodríguez, Marcelo Irigoyen, Carlos 'Cali' Guzmán, Gustavo 'Topo' López, Sergio 'Cebolla' Guayán, Cristian 'Mono' Ingratta, 'Gallego' Sayago, Marcelo Cisneros y Alberto 'Cate' Dadario (DT)

Hincados (izq. a der.): Gustavo 'Vela' Ocaño, Marcelo 'Gordo' Viere, Marcelo 'Gallego' Ramón, Marcelo 'Ñoca' Scerbo, Pablo López y Francisco Vesce

En la imagen vemos al plantel de Primera División del Club Atlético Juventud Unida con que disputó el Torneo Oficial organizado por la Liga Ayacuchense de Fútbol para el año 1994.

Este conjunto era dirigido por Alberto ‘Cate’ Dadario, desde hace años residiendo en España, y tenía en Francisco ‘Gordo’ Vesce no solo al capitán del equipo sino también a un colaborador y al ‘técnico’ dentro de la cancha. El ‘Topo’ Gustavo López también aportaba su experiencia, ya retrasado ocupando un puesto en la defensa, por ese año ya estaba abandonando la práctica activa del fútbol y compartía el plantel junto a su hermano Pablo.

Sin lugar a dudas no fue un buen año para la ‘Juve’ quien disputó 10 partidos en total, perdió 9, algunos con goleadas catastróficas y empató uno con Independiente en la 4ª fecha. En esta campaña, Juventud Unida convirtió goles 16 y recibió 46 a un promedio de 4,6 goles por partido.

A propósito del punto conseguido ante el ‘rojo’ ayacuchense esa formación tiene un dato anecdótico: Miguel Traiani; Cristian Ingratta, Carlos Sonetti, Francisco Vesce y Marcelo Scerbo; Fernando Santiago, Marcelo Irigoyen y Gastón Sayago; Marcelo Escudero, Marcelo Viere y Marcelo Ramón.

¿Se dio cuenta amigo lector?

Un defensor, un volante y los 3 delanteros, de los 11 jugadores que ingresaron la tarde del 3 de Abril de 1994 al “Dr. José Antonio Barbieri” para enfrentar a Independiente, 5 eran de nombre Marcelo (Scerbo, Irigoyen, Escudero, Viere y Ramón).

Esta fue la campaña de Juventud Unida durante el Torneo Oficial 1994:

Primera Rueda

1ª fecha: Ateneo Estrada 2 - Juventud Unida 1
2ª fecha: Juventud Unida 1 - Atlético 6
3ª fecha: Sarmiento 2 - Juventud Unida 0
4ª fecha: Juventud Unida 4 - Independiente 4
5ª fecha: Defensores 4 - Juventud Unida 2

Segunda Rueda

1ª fecha: Juventud Unida 1 - Ateneo Estrada 6
2ª fecha: Atlético 4 - Juventud Unida 1
3ª fecha: Juventud Unida 2 - Sarmiento 6
4ª fecha: Independiente 4 - Juventud Unida 2
5ª fecha: Juventud Unida 2 - Defensores 8

Pese a un año que no fue para recordar, nuestra evocación al Club Atlético Juventud Unida, equipo a quien siempre tenemos en nuestra memoria y a quien nos gustaría ver nuevamente disputando nuestros torneos.